Blog

COMO PEDIR PERDÓN Y NO MORIR EN EL INTENTO

¿Por qué es difícil pedir perdón?

Muchas veces nos preguntamos por qué nos cuesta tanto pedir disculpas, parece que se nos forma una bola en la que es difícil soltar un “lo siento”.

En este artículo quiero reflexionar con vosotros los motivos por los que pedir perdón puede ser una tarea complicada, significa reconocer nuestros errores y pensar que podemos  mostrarnos vulnerables ante los demás. 

Debemos trabajar lo que en PsicólogaAsturias y en terapia con mis pacientes llamo la Triple A: ASIMILAR, ACEPTAR y AFRONTAR.

El hecho de pedir perdón en ocasiones nos conduce al temor por las consecuencias. Algunas de las más frecuentes que solemos anticipar son el miedo a la ira, la decepción o incluso al rechazo.

También es importante destacar que puede ser que tengamos experiencias pasadas en las que la disculpa no fue aceptada. Estas vivencias pueden generarnos creencias negativas sobre la eficacia de pedir perdón y conducirnos a una actitud defensiva, negativa o cerrada.

Por tanto, pedir perdón puede ser un desafío emocionalmente complejo debido a factores como el orgullo, el miedo al rechazo, el perfeccionismo y las experiencias pasadas.

¿Cuándo pedir perdón?

Existen dos momentos fundamentales en los que debemos de pedir disculpas y, ser capaces de entender el acto de pedir perdón como una herramienta. Estos son:

  1. Cuando herimos a alguien tanto si causamos algún tipo de daño emocional o físico. Los principales motivos por los que es imprescindible pedir perdón cuando hemos lastimado a otra persona es porque reconocemos el error y demostramos que tenemos en cuenta las emociones y que nos hacemos responsables de las mismas.
  2. Cuando hemos cometido errores: esto es algo que realizamos todas las personas a lo largo de nuestra vida. Por ello, es importante que en los momentos en los que somos conscientes de que hemos cometido un error, podamos trabajar lo que yo llamo la Triple A: “asimilarlo, aceptarlo, afrontarlo” e intentar rectificarlo.

Claves para conseguirlo con éxito:

Existen una serie de herramientas que nos ayudan o facilitan conseguirlo con éxito.

  1. Triple A: Asimilar, Aceptar y Afrontar. Debemos asimilar lo ocurrido, aceptarlo y después afrontarlo para seguir hacia adelante.
  2. Primera persona: ser capaces de utilizar el “yo…” para demostrar a la otra persona que nos estamos responsabilizando de nuestros actos.
  3. Concretar los hechos: debemos ser eficaces, concretos y directos y no andarnos por las ramas. Si vamos a pedir disculpas debemos pedirlas claramente haciendo mención a los hechos ocurridos.
  4. Expresar la intención del cambio: cuando pidamos disculpas debemos dejar clara la intención de que los hechos ocurridos no van a volver a pasar.
  5. No autocastigarse: hemos de tener mucho cuidado con el lenguaje verbal que utilizamos sobre nosotros mismos. Una cosa es pedir disculpas sinceras por los hechos ocurridos y, otra muy distinta, autoflagelarse y autoinculparse con expresiones como “soy lo peor”.

“EL DÉBIL NO PUEDE PERDONAR. EL PERDÓN ES UN ATRIBUTO DE LOS FUERTES

–GANDHI–

COMO PEDIR PERDÓN Y NO MORIR EN EL INTENTO

¿Por qué es difícil pedir perdón? Muchas veces nos preguntamos por qué nos cuesta tanto pedir disculpas, parece que se nos forma una bola en la que es difícil soltar un “lo siento”. En este artículo quiero reflexionar con vosotros los motivos por los que pedir perdón puede ser una tarea complicada, significa reconocer nuestros

Leer más »
PsicologAsturias-logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad aquí